Nota mental: volver a Razo y abrazar a Razo

He estado bajo un choque emocional de tal calibre que apenas he dado señales de vida esta semana en casi todas las redes sociales. Varios amigos me han preguntado a través de Facebook si estaba bien o si yo o los míos habíamos enfermado. Que me notaba muy “low” en redes, me dijo por teléfono mi querido Javier Regueira (Gracias, Javier, por haber ayudado a reactivarme).

Estamos todos bien, afortunadamente.


sigue leyendo

El logotipo de Comunicación para Todos

LogoCPT

Cuando llamé a mi amigo Juan para pedirle un logotipo, el proyecto en el que iba a usar su diseño aún no era una realidad. Bueno, ni lo es ahora, cuando escribo la entrada de este blog, en la mañana del 13 de febrero de 2020. Pero me hacía tanta ilusión que el podcast Comunicación para Todos tuviese ya su manera de identificarse, que decidí comenzar la casa por el tejado. Aún no tenía micrófonos ni me había llegado a casa la mesa de sonido y ya estaba Juan Félix Gende, responsable del estudio de diseño Gende Estudio de Carballo (A Coruña), trabajando en este logo que estás viendo.

sigue leyendo

Cómo crear un estudio para la grabación de podcasts (con atajos)

Si quieres ser un podcaster, pero no tienes ganas de invertir mucho tiempo en leer entradas y artículos sobre “cómo ser un podcaster”, este contenido está pensado para ti. Porque lo he redactado para personas que, como yo, pueden estar deseando desde hace tiempo recuperar su amor por la radio, actualizándose en el paso al podcast, pero que sin embargo no tienen muchos conocimientos de técnica ni minutos disponibles para adquirirlos. 

Así, me voy a limitar a darte dos consejos.

sEGUIR LEYENDO

No se te ocurra volver a leer tu TFG ante el tribunal y otros consejos útiles para estudiantes de Grado

Es tentador. Tienes que presentar tu Trabajo Fin de Grado (TFG) después de un curso agotador y, cuando apenas te quedan fuerzas, cuando ya has celebrado el fin de tus estudios, te corresponde volver a la Universidad y defender tu trayectoria en estos últimos cuatro años ante los miembros de un tribunal.

Continuar leyendo “No se te ocurra volver a leer tu TFG ante el tribunal y otros consejos útiles para estudiantes de Grado”

Atresmedia Formación lanza el primer curso de televisión en fin de semana

¿Formarme yo un día de semana? ¡Imposible! ¡No puedo perder 5 días de mi trabajo o de mis estudios! Si esta es tu disculpa, me alegra poder decirte que impartiré un curso de Periodismo en Televisión en Atresmedia y un fin de semana, del 10 al 12 de mayo. Viernes por la tarde, sábado todo el día y domingo por la mañana. “Periodismo de Televisión Weekend Experience” acaba de lanzarse, pero las plazas son limitadas. Si tienes alguna duda, aquí estoy para aclarártela. 

1 WEEKEND FACEBOOK.png

“PERIODISMO DE TELEVISIÓN, WEEKEND EXPERIENCE” es un curso para gente ocupada por semana y que quiere vivir la televisión por dentro durante el fin de semana.  Un completo y práctico programa de formación sobre periodismo en televisión, que incluye prácticas de presentación en plató; simulación de conexiones en directo y hasta un taller de escritura para televisión. 20 horas distribuidas entre el viernes por la tarde, el sábado todo el día (comemos juntos en Atresmedia) y el domingo por la mañana. Transcurridos unos días, te enviamos a casa un informe que resume tu participación en el curso, con consejos para que sigas ampliando tus conocimientos sobre el periodismo televisivo.

Continuar leyendo “Atresmedia Formación lanza el primer curso de televisión en fin de semana”

Los socios del club ARGO de Madrid se benefician de condiciones especiales en comunicación

El club ARGO, ubicado en el bello edificio de la plaza de Santa Ana 7 de Madrid, ofrece desde ahora un atractivo más. Sus socios pueden beneficiarse ya de condiciones ventajosas en servicios de comunicación: dirección de comunicación (DIRCOM), formación de portavoces y eventos corporativos.

Continuar leyendo “Los socios del club ARGO de Madrid se benefician de condiciones especiales en comunicación”

Cómo y dónde estudiar doblaje

DOBLAJE.png

“Años de formación, horas delante de un micrófono, empeño y dedicación para acercar el cine al espectador. Voces ocultas tras las grandes estrellas. Solo tienen una herramienta para transmitir emociones: la voz. Son los actores de doblaje. Los grandes olvidados de la industria cinematográfica”.

Continuar leyendo “Cómo y dónde estudiar doblaje”

Álvaro G. Torreblanca: “Haberme formado en Edición y Presentación en Atresmedia es como una inyección de seguridad”

Álvaro Guerrero Torreblanca, licenciado en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid y Máster en Dirección de Comunicación, es el ganador del casting con el que hemos acabado la 10ª edición del Curso de Edición y Presentación de Informativos e Infoentretenimiento. Un premio modesto (ganar la prueba supone un descuento en formación, pero no llevar a presentar un programa, ya me gustaría a mí), pero que sirve para poner el foco en uno de los asistentes al curso. Nuestro ganador, con experiencia en prensa digital y colaborador en programas de televisión en Málaga, describe en esta entrada qué supone para él haber recibido este reconocimiento.

Continuar leyendo “Álvaro G. Torreblanca: “Haberme formado en Edición y Presentación en Atresmedia es como una inyección de seguridad””