No se te ocurra volver a leer tu TFG ante el tribunal y otros consejos útiles para estudiantes de Grado

Es tentador. Tienes que presentar tu Trabajo Fin de Grado (TFG) después de un curso agotador y, cuando apenas te quedan fuerzas, cuando ya has celebrado el fin de tus estudios, te corresponde volver a la Universidad y defender tu trayectoria en estos últimos cuatro años ante los miembros de un tribunal.

Cuando llega el día de la presentación, muchos estudiantes caen en la tentación de volver a leer el trabajo, en una versión resumida, adaptada al tiempo disponible, que suele girar entre los 10 y 20 minutos. No caigas en ese error. Piensa que los jueces ya han leído el TFG (o deberían haberlo hecho) y que ahora quieren saber, entre otras cosas:

  • Qué has aprendido en todo este proceso de elaboración del trabajo.
  • Cómo has aplicado en él los conocimientos adquiridos en todo el Grado.
  • Qué hipotesis te habías planteado.
  • A qué conclusiones has llegado.
  • Y, si has trabajado en grupo, cuál ha sido tu aportación a la labor conjunta.

Hace unas semanas he tenido la oportunidad de impartir un Seminario en Bogotá, Colombia, a los alumnos colombianos de EF Business School. Estudiantes de la Universidad Piloto debían preparar su sustentación (lo que en España conocemos como defensa o presentación) de fin de Grado de estudios financieros. No volver a leer el TFG, ni siquiera en una versión muy resumida, fue uno de los consejos que allí aporté. Hubo otros muchos:

  • En la presentacion, prioriza la imagen sobre el texto y utiliza solo imágenes de alta calidad.
BLOG TFG 1.png
  • Cuida la estética de la presentación. Por ejemplo, para los textos recurre a los colores corporativos de tu escuela o universidad. En este caso, yo opté por el azul de EF Business School y el rojo de la Universidad Piloto.
BLOG TFG 1.png
  • Si aportas algún dato, incluye siempre la fuente, aunque sea en letra pequeña, en la parte baja de la diapositiva. Si son muchos datos, no descartes facilitárselos al tribunal en un papel que también debería incluir la fuente.
BLOG TFG 1
  • Otro consejo sobre los datos. Los datos “en frío” (una cifra, un porcentaje…) son válidos, pero ¿y si lo elaboras un poco más y cuentas una historia en torno al dato en cuestión?
BLOG TFG 1.png
  • Y un consejo importante. Para el turno de preguntas por parte de los miembros del tribunal, prepara siempre un argumentario; es decir, escribe las preguntas que crees que pueden hacerte y tus respuestas correspondientes.

¡Mucha suerte!

Un comentario sobre “No se te ocurra volver a leer tu TFG ante el tribunal y otros consejos útiles para estudiantes de Grado

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.