Asunción Soriano, CEO de Atrevia, cree que la comunicación interna es “una palanca vital de una organización” en un momento en que las empresas y organizaciones “se enfrentan a grandes proyectos de transformación del modelo de negocio, del cliente y de la sociedad”. En esta entrada resumimos la entrevista que hemos mantenido con ella para su estudio en una clase de Comunicación del MBA de EF Business School.
Para esta experta en comunicación interna, la única manera de que este cambio ocurra es “alineando a todo el equipo”. La comunicación interna sería así “el sistema nervioso de la organización, la responsable de hacer que las cosas pasen, que todo el mundo reme en la misma dirección”.
MUCHO POR HACER
En comunicación interna “aún hay mucho por hacer” aunque en los últimos años haya pegado “un acelerón impresionante”, según Soriano. Una de las iniciativas con las que se pretende contribuir a este avance es el Observatorio de la Comunicación Interna, que integran Atrevia, el Instituto de Empresa y la revista Capital Humano. El Observatorio lleva ya “más de 10 años midiendo y tomando el pulso a esta evolución” de la comunicación interna en España: “Hace unos años, cuando preguntabas, todo el mundo te decía que la comunicación era muy estratégica, pero al final cuando hacías la pregunta mágica (¿qué recursos le destinas?) pues eran muy poquitos”, nos explica la presidenta de Atrevia.
DE LA INTRANET A LA COMUNICACIÓN INTERNA DE HOY
La comunicación interna era “sobre todo canales y herramientas” como la Intranet. Pero ahora, con la crisis, las compañías comprenden “que tenían retos tan imposibles de salir, que lo hacían con comunicación interna o no salían”. La comunicación interna ha tomado así “mucho más protagonismo, más recursos y más presupuesto”. El citado Observatorio ha constatado que “compañías medianas y pequeñas están lanzando iniciativas poderosísimas de escucha o de trabajo colaborativo interno”. Este “cambio de chip” suele darse cuando las empresas “tienen un gran reto que abordar”. Resulta así que la comunicación interna alcanza un grado de madurez “que se ha acelerado en los últimos cuatro o cinco años, aunque por supuesto aún queda recorrido”. El Observatorio constata “niveles de excelencia importantísimos” que además se dan “en todo tipo de empresas”.
EL GRAN RETO DE LA COMUNICACIÓN INTERNA ES LA PYME
El reto ahora es implantar la comunicación interna en “la empresa pequeña”, aunque esta necesidad de asunción de nuevos retos por parte de las PYMES sea “por otra parte tan habitual en España”.