Comunicar empresas fintech: el caso Inversa

INVERSA es una plataforma online que conecta a empresas y autónomos que necesitan liquidez con una comunidad de inversores que buscan una mayor rentabilidad para sus ahorros. Es pues una empresa fintech, es decir, una empresa que recurre a las nuevas tecnologías para ofrecer servicios financieros. ¿Cómo comunicar este tipo de empresas? En esta entrada te ofrecemos unas cuantas ideas:

  1. CLARITO, CLARITO: NO TE PASES CON LA JERGA “FINTECH”. Si te pones a comunicar una fintech quizá caigas en la tentación de abusar de la jerga propia del sector: que si crowdlending, que si blockchain… Explica en un vídeo cuál es el servicio que aporta la empresa. Hazlo de forma tan clara que todo el mundo lo entienda, independientemente de sus conocimientos financieros.

VIDEO INVERSA
En INVERSA contaron la historia de Carlos, dueño de una pyme a quien los clientes pagan a 90 días. Le va bien pero no puede crecer por la falta de liquidez.
En el otro lado está María, que busca pero no encuentra alternativas de inversión rentables. El vídeo narra cómo la plataforma de INVERSA pone en contacto a Carlos y a María a través del anticipo de facturas.

2. NO VAYAS SOLO POR LA VIDA: INTÉGRATE EN UN ECOSISTEMA. Hay otras empresas con tus mismos intereses, valores e inquietudes. Únete a ellas. Comparte experiencias y canales de comunicación. INVERSA, por ejemplo, forma parte de ACLE, la Asociación de Crowdlending Española, y de FINTECH PLAZA, el espacio de coworking más importante de Madrid. En el mapa de empresas de Fintech Plaza puedes ver la relación de empresas con las que INVERSA comparte espacio y proyectos:

Inversa, una de las empresas de Fintech Plaza

3. CREA CONTENIDOS DE INTERÉS PARA TUS PÚBLICOS. Incluye en la página web de tu empresa una pestaña que dé acceso a contenidos que sean útiles para tus públicos. INVERSA crea artículos interesantes para todos, pero especialmente para autónomos, pymes e inversores. Cuando hayas terminado de leer esta entrada vuelve aquí y échale un vistazo al artículo que una de las fundadoras de INVERSA, Berta Otero, ha escrito en el blog “Academia” para contarte qué son las empresas fintech.

Aspecto del blog de INVERSA
INVERSA destina su blog “Academia” a difundir contenidos útiles para sus públicos

4. APROVECHA AL VUELO CUALQUIER OPORTUNIDAD DE PROMOCIÓN. Permanece atento a cualquier oportunidad que aparezca. INVERSA, por ejemplo, ha optado para ser la startup/scaleup fintech más popular de entre aquellas que participan en la IV FinTech Unconference. La organización pidió a las candidatas que pidieran votos en las redes. Si lees esta entrada antes del 23 de mayo de 2019 aún puedes votar por INVERSA. Hazlo en este enlace: VOTA POR INVERSA INVOICE MARKET aquí.

FINTECH UNCONFERENCE

Os dejamos además un enlace con la plataforma de INVERSA:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.