Tras las cinco ediciones de 2017, vuelve el Curso de Edición y Presentación de Informativos e Infoentretenimiento. En platós y aulas de Atresmedia, en San Sebastián de los Reyes, los días 12, 13, 14, 15 y 16 de febrero. Las plazas son limitadas. ¡No lo dejes pasar!
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO EL CURSO DE EDICIÓN Y PRESENTACIÓN DE INFORMATIVOS E INFOENTRETENIMIENTO DE ATRESMEDIA FORMACIÓN?
El único requisito es ser mayor de edad y tener ganas de aprender, claro. Tenemos un perfil de alumno muy variado: licenciados en periodismo y comunicación de todas las edades que buscan formación en televisión, profesionales en activo en otros medios que quieren probar en la “tele”, presentadores de cadenas locales o autonómicas que intentan adaptarse a los requisitos de una gran cadena como Antena 3, estudiantes de grados relacionados o no con la comunicación… Tú sólo tienes que traer las ganas de aprender.
LO DE PRESENTACIÓN ESTÁ CLARO, PERO ¿QUÉ ENTENDEMOS POR “EDICIÓN” EN ESTE CURSO?
En televisión, el verbo editar tiene dos acepciones. Sirve como sinónimo de “montar” noticias, por ejemplo: seleccionar imágenes, incluir testimonios y locutar un off para “montar una noticia” para un informativo. Pero en este curso, cuando hablamos de “Edición” nos referimos al proceso de búsqueda, selección y ordenamiento de noticias en una escaleta; a adjudicar los tiempos para esas noticias; a coordinar el trabajo de las distintas secciones que componen una redacción; a redactar las intervenciones del presentador, o a cuidar elementos más técnicos como los rótulos. En definitiva, queremos ayudarte a que seas un presentador de un informativo o programa de infoentretenimiento que esté bajo tu responsabilidad. Es eso lo que buscan las cadenas para la presentación de sus espacios con base informativa: presentadores/editores o presentadores/directores.
Y POR “INFOENTRETENIMIENTO”, ¿QUÉ ENTENDEMOS?
Se trata de un formato televisivo que utiliza como base la actualidad, como los informativos, pero el tratamiento de esas “noticias” es más desenfadado y tendente al entretenimiento. La idea es informar entreteniendo. En este curso nuestra referencia es “Espejo Público”.
¿DÓNDE TIENE LUGAR EL CURSO?
Atresmedia Formación imparte sus cursos en las mismas instalaciones de Atresmedia, en San Sebastián de los Reyes. No hay mejor lugar para aprender a hacer televisión. De hecho, el curso incluye –salvo imperativos de última hora— una visita al plató y al control de realización del informativo en el momento de su emisión. Para este curso en concreto, habilitamos dos espacios: un plató para las clases prácticas de presentación y un aula con ordenadores para las clases prácticas de edición. Sí, estás pensando en lo cierto: el curso es 100% práctico.
UN CURSO 100% PRÁCTICO, PERO ¿CON QUÉ ESTRUCTURA?
Aunque cada curso es diferente, podemos avanzarte con detalle el contenido que impartiremos en esta edición (*):
DÍA 12
LA REDACCIÓN DE ANTENA 3. Te contaremos cómo es la redacción de Antena 3. Como editor, necesitas saber cómo es el día a día de los periodistas de la cadena. LA NOTICIA. No todo es noticia. Te ayudaremos a buscar, seleccionar y dar forma a las noticias para su emisión en los informativos de Antena 3. Un profesional que pretenda editar debe comenzar por aquí. EL TELEPRÓNTER. Primera aproximación a la presentación de informativos. Se trata de leer textos ajenos (no escritos por ti) pero “hacerlos tuyos”. Es una habilidad necesaria para un presentador que adquiriremos en el plató. |
DÍA 13
EL INFORMATIVO. Visionado de un informativo de Antena 3. Vemos los formatos que componen un informativo: “intro”, “colas”, “vídeos”, “directos”, “complicidades”, “separadores”… LA ESCALETA DE INFORMATIVOS. Es el “guión técnico” de un espacio. Aprenderás a ordenar la actualidad con una escaleta real de Antena 3 Noticias. PRESENTACIÓN DE INFORMATIVOS (I). En plató, practicarás las técnicas básicas para la presentación de informativos. Presentar sumarios, pasos a vídeo y colas, pasos a reporteros… |
DÍA 14
LA REUNIÓN DE ESCALETA DE INFORMATIVOS. El director, los presentadores, los editores, los jefes de sección, el realizador y el productor planifican el contenido del informativo en una “reunión de escaleta”. Simularemos las condiciones reales que se dan en ellas. LA REDACCIÓN DE PASOS. ¿Cómo debemos redactar un texto para un presentador en televisión? Lo trataremos en esta sesión. PRESENTACIÓN DE INFORMATIVOS (II). En plató, subiremos un nivel para que aprendas técnicas avanzadas de presentación de informativos. Improvisación, presentación sin teleprónter, pasos a una última hora, dúos de presentadores, presentación de pie, presentación como “experto”… |
DÍA 15
EL INFOENTRETENIMIENTO. Editar programas como “Espejo Público” requiere adquirir unos conocimientos específicos. PRESENTACIÓN DE INFOENTRETENIMIENTO. Los presentadores de este tipo de espacio deben cambiar de registro, ser más versátiles y dinámicos, sin perder su base periodística. En plató, te enseñaremos, por ejemplo, a moverte por el plató, a moderar una “mesa de colaboradores” o a entrevistar a un invitado. |
DÍA 16
EL CASTING. Simularemos las condiciones reales que se dan en un casting para la elección de un presentador. ¡Tranquilo! Previamente te daremos algunas indicaciones. |
(*) Plan sujeto a posibles cambios.
Y PARA FINALIZAR, ¿ESTE CURSO CUENTA CON COLABORADORES?
¡Sí! Pretendemos que el curso te sirva para establecer contacto con profesionales de la cadena. En cada edición contamos generalmente con dos o tres invitados, que imparten una breve clase o dirigen una práctica en plató. Hemos contado, por ejemplo, con Santiago González, director de los servicios informativos de Antena 3; Sandra Golpe, directora de Noticias 1; Ángeles Mirón, editora de Espejo Público; Diego Revuelta, colaborador de Espejo Público, o Diego Grijalba, jefe de Nacional de los Informativos de Fin de Semana.
Espero haberte ayudado a resolver tus dudas…
Aun así, si mantienes alguna, te dejo ahí arriba ⇑ el contacto de Atresmedia Formación y ahí abajo ⇓ el mío. Te responderé lo antes posible.:
El siguiente enlace te lleva a la información del curso que recoge la web de Atresmedia Formación:
https://www.atresmediaformacion.com
