El debate académico, el gran olvidado de la enseñanza… hasta ahora.

Algo se mueve, afortunadamente, en el mundo del debate académico. Escuelas de negocios como EF Business School lo incluyen ya en sus planes de estudios, como una actividad académica destacada. “Mediante la discusión y un método sistematizado de debate, los alumnos obtienen fuertes competencias de investigación, de trabajo en equipo y comunicación eficaz”, dice la web de esta escuela de finanzas ubicada en Oleiros (A Coruña). 

ef-blog-1
El tema de discusión en esta Liga de Debate era las consecuencias económicas de la independencia en Cataluña. Con un sorteo se decide qué equipo se posiciona a favor en contra.
EF BLOG 2.jpeg
Participar en una Liga de Debate no sólo proporciona al alumno formación en comunicación eficaz; además, el estudiante adquiere conocimientos sobre el tema que se debate, pues se ve obligado a realizar una intensa tarea de investigación previa.
ef-blog-4
La de juez es una figura fundamental en todo debate. En esta sesión he tenido el privilegio de ejercer de juez junto con Iván Olmos, subcampeón nacional y semifinalista mundial de debate, y Belén Xestal, comunicadora y periodista.
ef-blog-3
Después del debate, los jueces dan el feedback a los alumnos. Se evalúa la forma y el fondo de las intervenciones de cada equipo, desde la solidez de sus argumentos y fuentes hasta su comunicación no verbal, por ejemplo.

 

¿Quieres mejorar tu oratoria y capacidad de comunicar eficazmente?

¿Te apuntas al curso de Oratoria y Media Training?

Infórmate en este enlace ¡Te esperamos!

ef-foto-con-ivan

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.