Ángel Sastre: un reportero en zona de conflicto.

 

Ángel Sastre recorre con su cámara toda América Latina y otras zonas de conflicto. En este teaser resume algunos de sus mejores trabajos.

SIRIA y el Kurdistán.

En las primeras imágenes (2013), de Alepo, varios rebeldes de la brigada Liwa al-Tawhid wal-Jihad disparan desde una trinchera a soldados del régimen y realizan maniobras con tanques sustraídos al ejercito sirio. Además se puede ver cómo Ángel cruza una zona de francotiradores.

El presencial que hace con el micrófono de CUATRO es desde una trinchera del Kurdistán en 2014, empotrado con los peshmewgas que defienden su territorio del Estado Islámico. De esta manera, nos cuenta Ángel, “cruzamos una carretera minada, dejando atrás una ambulancia de la Media Luna Roja que explosionó, para llegar al frente de batalla”.

De vuelta a Alepo, un rebelde al que graban Ángel y el operador de cámara lanza una granada, que no pasa el muro, rebota y va a caer a los pies de los reporteros:  “Corrimos y nos cubrimos detrás de un muro”, fue su reacción. Además aparecen varios trajes utilizados por la población para protegerse de las armas químicas utilizadas por el régimen.

UCRANIA

Ya en el este de Ucrania varios cosacos avanzan en una trinchera. Cerca de Kiev miembros de la milicia ultraradical Pravy Sektor entrenan a voluntarios en el uso de armamento.

AMÉRICA LATINA

Buena parte del trabajo de Ángel Sastre en América Latina también puede verse en este vídeo: las manifestaciones chavistas en Venezuela;  las marchas de indignados en Río de Janeiro, la prostitución infantil en la favela flotante de Iquitos; un desfile de modelos realizado en Villa 31, una villa miseria de Buenos Aires; Chureca, uno de los mayores basurales de Managua; en Costa Rica, el rescate para su estudio de cocodrilos, serpientes, osos perezosos y tiburones, y en Bolivia, el combate de las cholitas luchadoras, que pelean en el ringo con sus tradicionales poyeras,…

El último bloque está conformado por recursos de varios reportajes. Entre otros, vemos a Ángel en Guatemala con la tropa de élite Los Kaibiles, conocidos por sus brutales métodos; empotrado en Río con la Tropa de Élite carioca; grabando a miembros de la pandilla Salvatrucha en El Salvador; junto a la policía del Petare, la barriada con mayor número de homicidios de Venezuela; operativos anti narco en Rosario, Argentina, y dentro de la Capsula Fénix 6, por la que ascendieron los 33 mineros de Chile.

“Siempre me atrajeron los bajos fondos”.

Me cuenta Ángel que tiene la necesidad “de seguir cubriendo este tipo de conflictos pese al deterioro de la situación” y que entiende el periodismo desde “la denuncia y la investigación”.

Precariedad laboral

Sastre denuncia siempre que puede “la precariedad laboral” y el hecho de que los editores de los medios españoles “no estén a la altura de los reporteros que se juegan el tipo”. A los editores les pide “que paguen lo que tienen que pagar por este tipo de información” y que guarden espacio en sus medios.

ANGELSASTRE

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.