Profesor Josep Lobató: “Me apetece compartir con las nuevas generaciones todo lo que he aprendido”

Josep Lobató (Esplugues de Llobregat, 1977) presenta y dirige el programa “Ponte A Prueba”, de Europa FM. Su larga trayectoria en radio y televisión constituye su cara más conocida. Pero, ¿sabías que Lobató también pone a prueba su capacidad para la docencia? Él es uno de los profesores del Máster de Presentación y Locución en Radio y Televisión. En un plató de la Universidad Camilo José Cela, en Madrid, Josep enseña las dificultades que supone trabajar con un pinganillo en la oreja. En otro set estoy yo, con otro grupo. Imparto un taller de presentación de programas de entretenimiento. En el turno de tarde, Josep y yo nos intercambiaremos los grupos. Antes del trueque, nos vamos a comer y tenemos esta conversación:  

Josep Lobató y un grupo de alumnos del máster de locución y presentación de la Universidad Camilo José Cela de Madrid.
Josep Lobató -a la derecha de la imagen- y un grupo de alumnos del máster de locución y presentación en radio y televisión de la Universidad Camilo José Cela de Madrid.

Josep, ¿en qué consisten tus clases en el máster?

 Son clases de metodología y de expresión para que los alumnos salgan preparados para el mundo laboral para televisión, como en radio. En la parte de radio, especialmente ahondamos en la radio musical, que es mi especialidad. Desde la locución a la realización, que son totalmente diferentes a la radio convencional. En las clases de televisión, trabajamos diferentes registros de comunicación según los formatos, y practican con los elementos de plató y exteriores (“pinganillo”, “autocue”…). Ahondamos en la expresividad vocal y corporal. Aunque mis clases están enfocadas a formatos de entretenimiento, los conocimientos son aplicables para un sinfín de situaciones que se les pueden presentar durante su carrera profesional.

¿Qué nivel tienen los alumnos cuando comienza el máster y qué nivel alcanzan al final?

 Ellos no son conscientes, pero la evolución es increíble. Es muy importante saber cuales son los puntos fuertes y débiles de cada uno para potenciar el talento natural. Así por ejemplo, hay alumnos que descubren que tienen más facilidad para conducir programas deportivos u otros que se desenvuelven mejor en entretenimiento o en la radio. Cada uno evoluciona en la parte en la que es más fuerte y mejora sus debilidades para intentar ser lo más versátil posible. Una de las facetas en la que se nota especialmente la buena formación, es la seguridad que adquieren, así  como también la mejora en la dicción.

 ¿Qué sientes cuando un alumno logra trabajo en un medio?

 De alguna manera, esa es la finalidad del máster. Así que siento un  orgullo tremendo, porque es síntoma de que los que estamos impartiendo las clases lo estamos haciendo bien. Los alumnos hacen una inversión de tiempo y ganas increíble y finalmente, esa es la recompensa. Muchos alumnos han conseguido encontrar oportunidades a través del máster y ahora son un referente para futuros estudiantes que ven en ellos un referente. Sin duda, es motivador para los profesores y para los futuros alumnos, ya que demuestra que cuando te formas bien, las posibilidades de encontrar trabajo se multiplican.

¿Qué papel juega la docencia en tu vida? ¿Te gustaría dedicarle más horas?

 Es una experiencia que me llena mucho, personalmente y profesionalmente. Disfruto de cada nueva clase, de cada vivencia. Después de más de veinte años dedicándome a los medios de comunicación como profesional, estoy en una etapa en la que me apetece compartir con las nuevas generaciones todo lo que he aprendido y aprendo cada día.  Y aunque a alguien le parezca raro, yo también aprendo de los jóvenes comunicadores, de sus inquietudes, de su forma de ver y entender los medios. Es un privilegio poder ayudar a mejorar y encaminar las trayectorias de los alumnos y poner un granito de arena para que lleguen a tener éxito. Y por supuesto que me gustaría dedicarle más tiempo, y si está en mi mano, ten por seguro que lo haré.

Josep, en uno de los platós en los que imparte sus clases.
Josep, en uno de los platós en los que imparte sus clases.

INFORMACIÓN EXTRA:

camilojosecela2

Si estás interesado en el máster del que te hablamos, tienes más información aquí:

masterlocucion.com

Ademas de Josep, otros profesores, también muy salaos, se han dejado ver en este máster...

Ademas de Josep, otros profesores, también muy salaos, se han dejado ver en este máster…

Mi taller en este máster consistió en "técnicas de presentación de programas de entretenimiento". Una gran experiencia por mi parte, y espero que también por parte de los alumnos.
Mi taller en este máster consistió en “técnicas de presentación de programas de entretenimiento”. Una gran experiencia por mi parte, y espero que también por parte de los alumnos. Estoy convencido de que saldrán adelante. Hay talento y ganas. 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.