
¿Cómo es para un actor la experiencia de participar en un Branded Content? Rafa Durán cuenta con una dilatada experiencia como presentador, showman, cómico, actor… pero nunca había realizado un contenido de marca. De hecho, cuando le llamaron para proponerle “hacer un Branded Content”, su respuesta fue: “¿Un branded qué?”.
Os dejo con él.
Escribe Rafa Durán:
“Para empezar yo no tenía ni idea de lo que significaba tal cosa. Me llamaron por teléfono y me preguntaron si estaba disponible e interesado en grabar unos spots para Bosch. Mi perfil les gustaba para ser la imagen de un nuevo proyecto conduciendo 8 videos y fotos para internet. Recibir una oferta de trabajo siempre gusta y más siendo una marca tan conocida como “Bosch”, (electrodomésticos no “Boss” el perfume, que es lo que creí en un principio, jajaja). Puestos a hacer publicidad siempre prefieres que tu cara esté vinculada a una buena marca, pero me gustó más cuando entendí que se trataba de una publicidad que no era publicidad:
-“¿Branded que?!”, me pregunté.
Me explicaron este nuevo concepto de publicidad subliminal. Yo no tenía ni idea, pero me di cuenta de que ya era consumidor de estos contenidos en las redes, el habitual “5 consejos para…”.

El contenido de marca. Resulta que esos artículos que encontramos en las redes siempre tienen una marca que lo patrocina y no me refiero al “product placement” del cartón de zumo que salía detrás de los actores de Médico de Familia y otras series similares. Entendí que con el Branded Content que iba a grabar con Bosch electrodomésticos buscaba entretener al consumidor y dar al espectador consejos del hogar, no venderle el producto directamente.
El logo no saldría de un modo claro y yo no tendría que decir al consumidor “¡Hey! compra esto que tengo en la mano!”.
Cada vez me divertía más la idea de formar parte de este nuevo concepto de publicidad.
Llegué a un acuerdo económico, más bajo de lo habitual por tal cantidad de vídeos, textos y minutos que si fuera un tipo de publicidad más convencional o con más repercusión. Era sólo para difundir en internet, en forma de artículos para ELMUNDO.ES y TELVA. Aun así, me sorprende la cantidad de impactos que se logran. Son decenas de miles cada vez.
Dos días de rodaje intensivo en Santander, en una de las sedes de Bosch a un ritmo frenético. Multitud de fotos y vídeos. Me permitieron hacer el texto mío para que quedase más natural. Dos cámaras, una maquilladora, dos de producción y guión y una responsable de Bosch que entendía muy bien el concepto y se preocupaba mucho de que la marca no saliera de un modo directo. Nada de logos. Me trataron muy bien y fue todo muy profesional. Tardaron dos meses en publicar el primero y cada semana van soltando alguna de las piezas. Personalmente estoy muy contento con el resultado, y mi madre más”.
Puedes ver los vídeos de Rafa Durán para Bosch aquí (y de paso aprender a poner una lavadora):