¿Qué necesitas para ser reportero de televisión? (además de vocación).

URJC CARLES FRASE (1).png

Es fácil comprender que un aspirante a ser reportero de televisión necesite “saber plantear una noticia o un reportaje, buscar las fuentes, escribir con fluidez y gestionar las entrevistas”. Pero hay otras muchas habilidades y herramientas que un joven profesional debe dominar. “Son nociones sobre el manejo de cámaras, iluminación, sonido, costes de producción, edición y realización de noticias, locución, realización de directos, expresividad, buena imagen y, por supuesto, buena actitud”.

Así nos lo cuenta Carles Marín, director del Máster en Reporterismo de Televisión de la Universidad Rey Juan Carlos. Este máster, que se ha consolidado en su cuarta edición, ha abierto ya el plazo de preinscripción para la quinta.

La voz de este vídeo, por cierto, es la de uno de los profesores de este máster, Angel G. Morón. Todos los profesores del Máster en Reporterismo de Televisión son profesionales en activo, y eso ayuda a que el alumno reciba la información más ajustada a las necesidades de las empresas audiovisuales. Además, garantizan las prácticas en las cadenas y productoras más importantes del país y ofrecen el precio más competitivo del mercado. 

urjc libro.jpgSi quieres saber más sobre estos estudios, tienes mucha información a tu disposición.

Una página web,  en la que puedes descargar un completo PDF; un perfil en Twitter, una página de Facebook e incluso un libro, “Reporterismo de Televisión, guía de buenas prácticas del reportero audiovisual”, que ha escrito Carles Marín con la colaboración de Samanta Villar, Miguel Ángel Oliver, Cecilia Encinas, Ángel G. Morón, Javier Reyes, María Ángeles San Martín y Antonio Domínguez. También te informan en este correo:

 titulopropio.reportelevision@urjc.es

 

 

urjc profesores.jpg