La prohibición de las bolsas de plástico, en los supermercados Carrefour, o el aprovechamiento de las espinas de pescado que no quiere el comprador para reciclarlas y fabricar pienso para mascotas, como hacen las pescaderías de Eroski, son medidas que ayudan a garantizar la sostenibilidad de los recursos pesqueros. En el XVIII Congreso de los Productos de Mar que organizó AECOC en el parador de Baiona (Pontevedra) los pasados 6 y 7 de junio, los ponentes coincidieron en la necesidad de comunicar ese esfuerzo en materia de sostenibilidad.
Pero, para empezar ¿qué es la sostenibilidad? Según expuso Stefanía Vannuccini, FAO Senior Fishery Officer, es “la capacidad del sector de los productos del mar para satisfacer las necesidades de alimentación de la población actual, sin comprometer las necesidades de las siguientes generaciones”.
¿Cómo debe comunicarse pues el esfuerzo del sector en materia de sostenibilidad? Algunas de las conclusiones a las que llegaron los participantes en la mesa redonda, son:
COMUNICACIÓN SENCILLA PERO RELEVANTE. No hay que “confundir al cliente”. La comunicación debe ser sencilla, se debe limitar a lo relevante.
COMUNICAR LOS PLUSES. Las ventajas de la sostenibilidad son evidentes y estas hay que darlas a conocer.
DECIR LA VERDAD. Si una marca “vende humo” se volverá en su contra.
RENTABILIDAD ECONÓMICA. “No hay sostenibilidad si esta no es rentable económicamente”, afirmó el director de Calidad y Desarrollo Sostenible de Carrefour España, Mariano Rodríguez. En el debate intervinieron también Gorka Azkona, jefe de compras de pescadería de Eroski; Eduardo Míguez, adjunto a la dirección del puerto de Celeiro, y Alma Román, coordinadora del proyecto de mejora de la pesquería OPAGAC.
De sostenibilidad y de otros muchos asuntos hablamos en el Congreso con el consejero delegado del Grupo Nueva Pescanova, Ignacio González. Grupo Nueva Pescanova es una multinacional gallega especializada en la captura, el cultivo, la producción y la comercialización de productos del mar. La empresa tiene 12.000 empeados y está presente en 27 países.
El público pudo ver durante la entrevista la campaña de Nueva Pescanova que está triunfando en las redes: “Nova. La pesca del langostino en corro”. ¿Sabías que los langostinos forman un corro y danzan de forma exótica? ¿Y que ese el momento que aprovechan los pescadores para capturarlos? ¿Te lo crees? ¿O será una de las fake news que inundan los medios?
Disfruta de la campaña y decide si te crees lo que te cuentan… o no.