
Jorge Gallardo, director adjunto de Espejo Público de Antena 3, es doctor en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Málaga, MBA en empresas de televisión por la Universidad de Salamanca y primer Premio Nacional Fin de Carrera de Comunicación Audiovisual en España.
El segundo invitado en Comunicación A3, el podcast de Atresmedia Formación, recuerda sus inicios profesionales como becario en la CNN; su posterior recorrido por emisoras locales de Jaén y Zaragoza, y su salto a Madrid, desde donde habla maravillas de su Málaga natal: “No hay mejor sitio para jubilarse y para vivir que Málaga. Málaga es la ciudad de moda. Ha pegado un cambio impresionante para bien”.
En esta conversación a tres, entre Jorge Gallardo, Ángel Morón y quien escribe esta entrada, sale el tema de la resiliencia, “muy importante”, según nuestro invitado, como habilidad imprescindible para los profesionales que trabajan en un programa tan exigente como Espejo Público.
Y aprovechamos la trayectoria académica de Jorge en la investigación sobre las audiencias para resolver todas nuestras dudas.
¿CÓMO SE MIDE LA AUDIENCIA DE TELEVISIÓN?
En este episodio de Comunicación A3 podrás escuchar sabios consejos que te servirán para trabajar en televisión. Jorge nos cuenta, además, cómo se miden las audiencias en la actualidad y cómo deberían medirse según las nuevas formas de consumir televisión: “Ahora mismo hay 5.000 audímetros que miden lo que hacen los telespectadores de la tele lineal, la de toda la vida. Hasta el día de hoy nos la podíamos creer. El problema es que no se están midiendo las nuevas audiencias, que son totalmente compatibles con las viejas. Si en esa casa que tiene audímetro, otro conviviente que consume televisión en el móvil o el portátil, eso no se está midiendo. Ese es el problema”. Jorge Gallardo reconoce que “en un programa de actualidad” como Espejo Público el peso de este tipo de audiencias “no es muy significativo”, pero en una ficción es muy relevante, asegura. Sin embargo, en EE.UU., cree nuestro invitado, Nielsen sí mide bien las audiencias: “Pero claro, es un país de más de 300 millones de habitantes y se pueden permitir el lujo de gastar más dinero en hacer analítica”.
NO HAY QUE OBSESIONARSE CON LAS AUDIENCIAS
Aunque reconoce que las audiencias se estudian y condicionan de algún modo la escaleta de Espejo Público, aconseja no obsesionarse con ellas. “Hay que ver las cosas desde un punto de vista de largo recorrido y no volverte loco. Si el programa, va mal, ¿qué haces? ¿despides a todo el mundo? Hay que generar cambios poco a poco, mirar las cosas siempre con perspectiva y con calma”.
Si quieres saber también cómo es el día a día en un programa como Espejo Público y, por supuesto, qué tipo de habilidades y herramientas podrías adquirir en el curso que imparte Jorge Gallardo (“Dirección ejecutiva de programas de Infoentretenimiento”), del 31 de enero al 3 de febrero de 2022, aquí tienes el episodio completo: