Últimamente he entrado en contacto con varios dircom o directivos de comunicación. He asistido a sus conferencias en facultades de periodismo, he preparado con ellos próximos cursos de los que pronto os podré informar y he compartido con estos profesionales comidas, desayunos y charlas. Todo con el fin de introducirme poco a poco en este apartado de la comunicación. La primera conclusión que extraigo creo que puede resultar útil a muchos de los seguidores de este blog: La comunicación empresarial sigue siendo, a pesar de todo, una oportunidad para los periodistas que buscan empleo. ¡Hay trabajo!
Si aún no estás convencido de lo que digo, te sugiero que veas este vídeo. En él encontrarás un resumen del Anuario de la Comunicación 2015 realizado por la asociación DIRCOM:
En resumen:
1.- El 92% de los dircom considera que la comunicación ha incrementado su importancia en el conjunto de la sociedad en los últimos años.
2.- El mismo informe destaca que estos profesionales están hoy más presentes en los comités de dirección e integrados en la actividad estratégica de sus compañías.
3.- Los dircom están mejor retribuidos económicamente que los “periodistas de medios”: el 50% de los dircom gana más de 50.000 euros al año.
4.- También están mucho mejor preparados, pues el 75% tiene un máster, doctorado o posgrado, frente al 32% de hace solo cinco años.
5.- No solo las multinacionales o grandes empresas dedican parte de sus recursos a la comunicación. Afortunadamente, cada vez más compañías de tipo medio son conscientes de los beneficios que pueden aportar un dircom y su equipo.
Para saber más:
