
“Yo creo que me lie con la primera cifra que quería dar y ahí entré en un blanco total, que si nunca te ha pasado es imposible de explicar… Era incapaz de hilar sujeto, verbo y predicado”. Iván Abio, periodista de La Sexta, recuerda ese angustioso momento en el que se olvidó del guion, cuando en pleno directo, en diálogo con Helena Resano, contaba a la audiencia una información económica. Quedarse en blanco. La pesadilla de todo periodista televisivo.
LA TRASTIENDA DE LA TELEVISIÓN DE ONDA CERO (1ªENTREGA)
En la primera entrega de la sección La Trastienda de la TV, una colaboración que mantengo con La Terraza del Fin de Semana, que Nacho Arias presenta en Onda Cero, Iván rememoró ese angustioso trance: “Yo sólo pensaba: por favor, este silencio que está acabando conmigo, que se apaguen los focos, que se acabe ya. Sal de esta, sal de esta… y era incapaz”. Lo único que Iván notaba era el latido de su corazón, las gotas de sudor cayéndole por la espalda: “No sabes ni cómo reaccionar, lo que haces es un acto reflejo”, contó el reportero a la audiencia de Onda Cero.
Iván, por fortuna, no estaba solo. Helena Resano iba a salir en su ayuda. Para la conductora de La Sexta Noticias 14h es importante estar pendiente de todo lo que pasa en el plató. Y ese todo incluye a sus compañeros de redacción: “Cada vez que baja un redactor a plató sé el agobio que llevan y el reto que supone para ellos, porque no es lo mismo hacer un directo en la calle que estar en plató”.
Por eso Helena intenta “tranquilizarles”, dándoles paso con una sonrisa. “Yo siempre les digo: olvidaros de todo el contexto, del escenario y pensad que me lo estáis contando a mí”. Pero Iván ese día había bajado al plató “muy nervioso”, recuerda Helena: “No me esperaba que le pudiese pasar eso, pero cuando pasó es la reacción inmediata, echar un capote. Después pensé: igual le he metido en más follón… yo le estaba diciendo ahí tienes los datos detrás”. Helena pensaba que si su compañero se apoyaba en la pantalla igual era más fácil salir de ese enredo.

LA CLAVE ESTÁ EN LA NATURALIDAD… Y EN NO RENDIRSE
Hay que decir que para los nervios que estaba pasando, Iván “lo bordó”. Es la importancia de la naturalidad, de ser capaz de reconocer ante una audiencia cercana al millón de espectadores que uno se ha olvidado de lo que pretendía decir y también de volver a empezar nuestra intervención, sin papeles, apoyándose en los datos que tienes en la pantalla. “Cuando entras en esa barrena -prosigue Helena-, en ese pánico de ‘todo el mundo me ha visto quedarme en blanco’, igual no sabes salir. E Iván lo hizo, y además lo hizo muy bien”.
Iván se echó a llorar cuando acabó el directo. La sensación que tenía era “terrorífica”, reconoce: “Fue tal subidón de adrenalina que en ese momento necesitas descargarla. No quería subir a la redacción. Más allá de los espectadores, yo sentía vergüenza porque mis compañeros me viesen, pero ahí salió mi editora a decirme que no había pasado absolutamente nada, que eran gajes del oficio y entre todos aprendes a relativizar un poco. Pasó y mañana será otro día. Al día siguiente empiezas de cero otra vez”.
Recuerda lo que pretende ser la moraleja de esta entrada: nunca te rindas en un plató. Saldrás airoso de este tipo de situaciones si actúas con naturalidad, confías en el equipo y, sobre todo, eres capaz de no venirte abajo. Puedes ver el vídeo que ha dado pie a este comentario aquí:
Este otro enlace te lleva a la sección “La trastienda de la tele”, que incluye la entrevista a Helena Resano y a Iván Abio, además de a una anécdota personal del autor de este blog :
Y si te gusta la televisión y quieres formarte, te espero en este curso de Atresmedia Formación: Presentación y Edición de Informativos e Infoentretenimiento, del 18 al 22 de septiembre de 2023. (Si prefieres la formación en fin de semana, también te ofrecemos la posibilidad de asistir a la edición “Weekend” de esta formación. Tienes la información en la pestaña “Atresmedia”, en la parte superior de este mismo blog).