Jaime Cantizano, en el podcast de Atresmedia Formación: “Para mí es una obsesión conectar con la gente que está al otro lado”

Jaime Cantizano cuenta cómo comenzó en la radio si volvería a presentar DEC qué es para él ser comunicador

Jaime Cantizano inició su contacto con los medios colaborando en la radio de su ciudad, Jerez de la Frontera. Ahí empezó una rica trayectoria profesional, que repasa en esta nueva entrega de Comunicación A3, el podcast de Atresmedia Formación que presentan Luis Fraga y Ángel Morón.

El hoy conductor de las mañanas del fin de semana en Onda Cero, con el programa “Por fin no es lunes”, se ve a sí mismo, sobre todo, un comunicador: “Siempre me he considerado un comunicador. Comunicación y conexión. Para mí es casi una obsesión conectar con la gente que está al otro lado. Y me lo tomo muy en serio, conectar con lo cotidiano, incluso con lo íntimo”.

Cantizano recuerda en este episodio sus primeros contactos con la comunicación, cómo de niño se sentaba los viernes a ver el “mítico Un, Dos, Tres: “Hace unos meses me invitaron de TVE para hablar sobre Chicho Ibáñez Serrador. Y allí me di cuenta de lo importante que fue ese programa para que yo tomara el camino de la comunicación, porque era el espectáculo total, la televisión total”.

NO VOLVERÍA A DEC

En Comunicación A3 nuestro invitado confiesa que en muchas ocasiones le preguntan por la posible vuelta a presentar programas como Dónde estás, corazón: “Pues no. Son programas que pertenecen a una determinada época, con una determinada de hacer las cosas, de comunicar y de acercarte a los contenidos”. Intentar ver esos programas con la visión que tenemos ahora, añade Jaime, “no sería justo”.

SORPRESAS

Jaime Cantizano se llevará, además, una sorpresa. La del técnico de sonido que le acompañó en sus primeros años en la radio y que recuerda el mote que le pusieron sus compañeros al hoy conductor de Por fin no es lunes: “El niño de la radiografía”.

Descubre los divertidos motivos del apodo de Cantizano y otras muchas vivencias de este profesional en esta nueva entrega de Comunicación A3, el podcast de Atresmedia Formación.

Escucha aquí el nuevo episodio de Comunicación A3

Roberto Leal, en el podcast Comunicación A3 de Atresmedia Formación: “Nunca me ha llegado nada de un día para otro”

Roberto Leal nos habla de sus inicios profesionales periodismo comunicación Pasapalabra

Roberto Leal, el presentador de Pasapalabra y El Desafío, protagoniza este nuevo episodio de Comunicación A3. En la conversación que mantiene con Ángel Morón y un servidor, Roberto nos confiesa que se siente afortunado: “Yo salgo siempre súper feliz por la oportunidad que estoy teniendo. En mi caso, además, tengo la suerte de conocer a gente famosa que has admirado siempre”.

Reconoce, eso sí, que grabar 3 programas cada día supone “un agotamiento físico y mental” y añade: “Es precioso y disfrutamos mucho, pero no dejas de hablar y pasa todo por el presentador, no puedes perder el foco ni meter la pata”.

“Yo no sabría ser de otra forma”, nos confiesa Roberto, un compañero que sigue con los pies en la tierra, pese a la enorme popularidad que ha alcanzado: “Nunca me ha llegado nada de un día para otro. Cuando empiezo a estudiar Periodismo, a mí me gustaba en realidad Bellas Artes o Publicidad. Luego las oportunidades me fueron llegando poco a poco, un programa que sale bien y luego otro, (…) es decir, no ha sido de la noche a la mañana”.

Nuestro invitado acaba de ser nombrado hijo predilecto por la Diputación de Sevilla. En el discurso manifestó su orgullo por ser de pueblo: “Ser de pueblo es diferente, nos criamos de una manera diferente y con tus raíces siempre muy claras por delante”. Desde Alcalá de Guadaíra llegó a Madrid “para tres meses” y lleva ya 11 años viviendo en la capital.

NATURALIDAD, REPORTERISMO, CONSEJOS PARA JÓVENES PERIODISTAS

Roberto Leal habla de muchos temas que te van a interesar: su acento andaluz, el reporterismo, los programas de entretenimiento, las entrañas de la tele, consejos para jóvenes periodistas…

¡No dejes de escuchar este episodio!