
El día en que escribo esta entrada, 5 de febrero de 2021, una de las agencias de noticias más importantes del mundo, Thomson Reuters, está buscando un corresponsal para “Iberia”, que trabajará desde Madrid.
También pinta bien la oferta que publica la Asociación de la Prensa de Madrid (APM): 2 plazas vacantes de redactor / locutor en Radiotelevisión de Murcia.
Si un periodista se pusiese hoy a buscar empleo por primera vez en su vida podría llevarse una impresión muy equivocada de cómo está el mercado laboral en su sector: las ofertas que lanzan los grandes grupos de comunicación para trabajar en una redacción (una redacción de toda la vida, donde se redactan noticias de agencia, prensa, radio, televisión o medios digitales), esas ofertas, observo, son muy escasas. La coincidencia en el tiempo de las publicaciones de Thomson Reuters y Radiotelevisión de Murcia es un hecho extraordinario. Abundan otras, sin embargo, a las que un graduado en periodismo o comunicación audiovisual también puede optar, pero que no le llevarían a ganarse la vida con la búsqueda, redacción o edición de noticias, sino a ejercer de Communications Manager, Social Media Manager, Corporate Communications Specialist, PR & Communications Manager, Content Manager & Social Media Strategist, Digital Account Executive… Mucho manager, mucho inglés, mucho communications…
Parece claro por dónde van los tiros: las oportunidades para periodistas que afloran en las páginas de búsqueda de empleo están más relacionadas con la comunicación corporativa, las relaciones públicas y el marketing que con una labor propiamente periodística. Eso por un lado. Por otro, comprobamos que en la inmensa mayoría de las ocasiones se pide al candidato una larga lista de habilidades (técnicas, principalmente) que van mucho más allá de las que se necesitan para detectar dónde hay una noticia y contarla a sus lectores, oyentes o espectadores: RRSS, newsletters, SEO / SEM, WordPress, métricas…
El dominio de las herramientas, de la técnica, es por lo tanto absolutamente imprescindible para tener alguna opción a la gran mayoría de las ofertas. Por supuesto que la actitud, el entusiasmo que se demuestre en una entrevista de trabajo y otro tipo de conocimientos menos técnicos, más humanos, también son importantes.
¿Y cómo deberíamos comunicar que nosotros somos el candidato ideal? Los lectores de este blog conocen ya a Irene Gamella, una joven periodista de currículum envidiable y muy original. En Comunicación para Todos lo hemos publicado. Irene simuló un CV que tenía el formato de una conversación telefónica a través de mensajes de texto. Con ese diálogo abrió un hilo en Twitter que tuvo una gran repercusión. Tanta que no tardó mucho en encontrar un empleo en El Confidencial. Actitud, formación, conocimientos, herramientas… y desechar el viejo currículum que, muy probablemente se quede sin que nadie lo lea, por su parecido al resto de los que un medio de comunicación recibe a diario. Por el contrario, se valora la capacidad de crear un contenido original en el que el candidato muestra los conocimientos, habilidades y actitudes necesarios para ser el elegido. Esa es la conclusión a la que llego con el caso de Irene.
ENLACES RECOMENDADOS
Quiero dejarte aquí una serie de enlaces recomendados para buscar empleo en periodismo y comunicación:
INDEED. Un buscador de empleo generalista en el que puedes fijar tu búsqueda y recibir alertas relacionadas: INDEED
APM. La Asociación de Periodistas de Madrid publica ofertas de empleo para periodistas: https://www.apmadrid.es/
TOP COMUNICACIÓN. Ofertas de empleo, principalmente en comunicación corporativa. top comunicación
HACES FALTA. Ofertas en el tercer sector, incluidas las relacionadas con comunicación. haces falta
IJNET. Oportunidades para periodistas: formación, becas, premios… IJNET
PERIODÍSTICOS. Renovación semanal de ofertas de empleo y becas. periodísticos
PR NOTICIAS. Ofertas semanales en el mundo de la comunicación. pr noticias
JUAN CARLOS RAMOS. Constantes ofertas de empleo en el perfil de Twitter de este periodista. Juan Carlos Ramos
EMPLEOPERIODISTA. Empleo en periodismo, comunicación y social media, seleccionado por el periodista José Manuel Rodos. Empleo periodista
Este mismo blog, Comunicación para Todos, seguirá publicando ofertas de empleo en la columna que tienes a la derecha de este texto.
¡Gracias por la lectura y buena suerte!

Me encantó este artículo porque nos muestra tantas puertas que solo debemos tocar para que se nos habrán, solo tenemos que lanzarnos, arriesgarnos y perder el miedo.
Excelente artículo.
Muchas gracias por tus palabras, Socorro.