Ances Open Innovation es un programa de innovación sin precedentes en nuestro país y que llega de la mano de ANCES, la Asociación Nacional de Centros Europeos de Empresas e Innovación. Asumir la comunicación de un evento de estas características es un reto fantástico para nuestro equipo, aunque asuste un poco, por la entidad de sus protagonistas: nada menos que 13 grandes empresas (Aertec, BBVA, BSH, Estrella de Levante, Euskaltel, Iberdrola, Iberostar, Gonvarri, Grupo Huertas, Soltec, SPC, Vegenat y Sacyr), que lanzan sus retos en innovación a startups para elegir la mejor de las soluciones presentadas. Estas soluciones pueden venir en forma de productos, servicios o proyectos.
En esta entrada os cuento cómo nos hemos planteado la comunicación de un programa sobre “innovación abierta”. La Universidad de Harvard define la innovación abierta como “un paradigma por el que las empresas pueden y deben obtener la innovación de actores externos, así como de sus propios departamentos de I+D”. Nuestro cliente, ANCES, es el agente idóneo para conectar a las empresas más consolidadas con el ecosistema emprendedor.
Pues bien, para gestionar la comunicación en este contexto innovador, hemos decidido movernos entre los medios de la forma más artesanal y directa posible; es decir, procuramos personalizar e individualizar nuestra relación con cada uno de los periodistas especializados en temas de emprendimiento e innovación. Independientemente de que nos ponemos en contacto con las secciones correspondientes en los medios, queremos, además, llegar a hablar directamente con el redactor al que le tocará redactar o emitir la información. Hasta la fecha, no hemos encontrado método más eficaz, incluso para tratar aspectos de la actualidad tan innovadores.
Hemos querido, por otra parte, dar ideas a los periodistas acerca del posible tratamiento que un programa de estas características puede tener en su medio (¿una simple crónica? ¿un reportaje? ¿una entrevista?) y presentar esas sugerencias de una forma atractiva gráficamente, como se ve en este extracto de la nota de prensa.
Los primeros frutos ya están llegando, después de sólo unas horas del envío de las primeras comunicaciones:



Por supuesto que tenemos muy presente la actividad en redes sociales, a través de los perfiles de Ances. (En Twitter: @AncesSpain).
Comunicación aparte, si tienes una startup y crees que puedes ofrecer una solución a los retos de innovación presentados por las empresas, te aconsejo que mires las bases de Ances Open Innovation en el siguiente enlace:
http://ancesopeninnovation.com/
Si participas, verás cómo, tras un proceso de selección, las empresas tractoras elegirán ganador en el evento final Open Innovation, que tendrá lugar el 19 de abril en el Centro de Innovación BBVA, de Madrid. Los ganadores recibirán 500 € y la posibilidad de continuar la relación con la empresa tractora.
El plazo para presentar propuestas a los retos de las empresas tractoras se mantiene abierto desde el 26 de febrero hasta el 22 de marzo de 2018.