¿Tienes una start-up y no sabes cómo atraer a los medios? Aquí tienes el caso de éxito de Tania Aira, Tania Taboada y Carmen Louzao en el que puedes inspirarte. Estas tres jóvenes diseñadoras gallegas decidieron crear su propia empresa, Alazia Couture, dedicada a la confección de prendas sostenibles. A continuación puedes ver la primera de las dos notas de prensa que enviaron a los medios y, en color rojo, una serie de consejos que te proporcionamos para que tú también redactes tu primera nota de prensa.
Alazia forma parte del Coworking Mondoñedo, una aceleradora fruto del acuerdo de colaboración entre el Instituto Gallego de Promoción Económica (IGAPE) y la Escuela de Organización Industrial (EOI), cofinanciado por el Fondo Social Europeo. Como parte de las clases y tutorías que reciben durante cinco meses, se les planteó el reto de seducir a los medios. Se trataba de lograr que prensa, radio y televisión hablasen del evento de presentación que habían organizado. La herramienta utilizada, como has visto, la nota de prensa de toda la vida; eso sí, cuidaron los detalles para que todo tuviera la máxima repercusión con el mínimo coste:


Y después de la prensa vino la radio (una entrevista en Radio Nacional de España) y la televisión (V Televisión y Televisión de Galicia). Y más que llegarán, ¡les sobran las ganas para conseguir su objetivo!
PUEDES VER AQUÍ EL REPORTAJE QUE “A REVISTA” DE LA TVG DEDICÓ A ALAZIA COUTURE:



Alazia no nace sola. En el programa Coworking Mondoñedo que hemos citado cuentan con la ayuda de profesionales que intentan potenciar sus posibilidades de éxito. El acompañamiento corre a cargo de Roberto Touza, tutor del proyecto y profesional de referencia en España en modelos de negocio de start-ups; Lolo Rey, especialista de Marketing Digital y responsable del coworking de Mondoñedo, y yo mismo, como asesor de Comunicación.

ENLACE WEB DEL COWORKING MONDOÑEDO