Todo lo que las empresas audiovisuales buscan en ti

URJCProducir

Producir contenidos. Las empresas audiovisuales quieren profesionales versátiles. Reporteros que sepan buscar y contactar con personas que nos ofrecerán su testimonio, localizar un buen emplazamiento para un directo y gestionar los permisos necesarios, hacer llegar la noticia que hemos elaborado a la cadena correspondiente,… Para ser un buen reportero de televisión, debes tener también conocimientos de producción de informativos.

urjcescribirEscribir para televisión. No es lo mismo escribir para un periódico que para la radio o la televisión. En este medio, por ejemplo, las frases deben ser más cortas para que el espectador asimile fácilmente la información. Piensa que, si no ha entendido algo, no tiene la ocasión de volver al inicio de una frase, al contrario de lo que puede hacer el lector de un periódico. En la tele, además, hay datos que no debes incluir en el texto: aquellos que ya cuentan las imágenes que acompañan tu locución.

urjclocutarLocutar. Una noticia perfectamente elaborada puede venirse abajo por culpa de una locución deficiente. Y una noticia deficiente puede disimular sus fallos y hasta lograr cierto brillo si la locución es acertada. Aprender a poner la voz en off a una noticia es una habilidad necesaria para cualquier reportero. Debemos leer con nitidez, expresividad y naturalidad y, normalmente, hacerlo rápido y a la primera porque en televisión no nos sobrará el tiempo.

urjcdirectosHacer directos. Suele ser la tarea más divertida y emocionante para un reportero. También la más arriesgada porque hay que contar con todo tipo de imprevistos. En pocos segundos debes justificar tu presencia en el lugar, mostrar qué está pasando, aportar las últimas novedades de la noticia en cuestión y, casi siempre, dar paso a una noticia que puede haber sido elaborada por ti o no. Y todo esto en directo, sin una segunda oportunidad.

urjceditar.png

Y editar. Aunque hay cadenas que mantienen la figura del editor, la digitalización ha propiciado que el reportero edite además el vídeo en su propio ordenador.

¿Dónde puedes aprender a producir, escribir, locutar, hacer directos y editar? ¡Todo en uno!

Si estás buscando un máster de reporterismo para el curso 2016/17 te recomiendo que busques al menos varias alternativas. Hacer un máster requiere una gran inversión económica y puede ser importante en nuestro futuro profesional. Yo me permito sugerirte que al menos veas este vídeo del máster de reporterismo en televisión de la Universidad Rey Juan Carlos y contrastes su oferta con otras que encuentres.

Si finalmente te decides por este máster, házmelo saber porque tendré el gusto de impartirte alguna clase durante el próximo curso.

Y recuerda que #elfuturoestádentrodeti

 http://www.reportvmaster.com/

 

 

Cómo entrevistar en televisión

CÓMO ENTREVISTAR EN TELEVISIÓN (2)

La entrevista en televisión ha sido una de las técnicas que hemos abordado en el Taller de Programas de Entretenimento. Nuestro invitado en la práctica fue el estilista y colaborador de Tele 5 Jesús Reyes. 

IMG_20160513_183909983 (1).jpg
Jesús Reyes, invitado para las prácticas de la entrevista en televisión.
grupo
Parte de los alumnos del máster de Presentación y Locución en Radio y Televisión de la Universidad Camilo José Cela.

 

 

Cómo afrontar tu primer casting de presentador de televisión.

infocasting

 

El Taller de Programas de Entretenimiento forma parte del máster de Presentación y Locución de Radio y Televisión, que imparte la Universidad Camilo José Cela en Madrid. Una de las prácticas más interesantes es el casting. Simulamos las condiciones que se dan en la vida real en estas “entrevistas de trabajo” para presentadores de televisión. Tan real que el encargado de su realización es todo un especialista en la materia. Este año nos ha acompañado José Javier Baquedano, del departamento de I+D y Nuevos Proyectos de Atresmedia.

IMG_20160510_204417
Un momento del casting con tres de los alumnos del master.

Si quieres más información del máster, la tienes disponible en su web:

http://masterlocucion.com/