Pedro Aparicio: “En PRNOTICIAS.COM hay siempre posibilidades de empleo”

Pedro Aparicio, director del grupo PRNoticias, cree que el periodismo es una “bendita profesión” que está en crisis por culpa de “los grandes popes” y de aquellos “que salen al mercado y se prostituyen”. Aparicio siempre habla claro. En la entrevista que concede a este blog no iba a ser menos.

Pedro Aparicio, director del grupo PRNOTICIAS.
Pedro Aparicio, director del grupo PRNOTICIAS.

-Pedro, imagina que tienes ante ti a un joven que está pensando en la posibilidad de cursar la carrera de periodismo. ¿Qué le dices?

La verdad es que si tuviese la oportunidad de decirle algo, le diría que el periodismo es una religión, que es un trabajo, oficio, profesión, que como un médico o un bombero están 24 horas al servicio de la sociedad. La profesión está en crisis por culpa de los grandes popes del mundo de los mass media. Con lo que cobra Cebrián por destrozar al grupo Prisa, se podrían mantener todos los medios del grupo en positivo. Hay que educar a los periodistas para que sepan que solo con su trabajo, que debe ser suficientemente remunerado, pueden vivir, y que la libertad de un periodista termina donde él decide, no donde decide el editor, director… No hay que agachar la cerviz ante nadie ni ante nada. Y, por supuesto que no se dejen engañar con carísimos máster y cursos que no conducen a nada.

-Supongamos que ese mismo estudiante decide finalmente matricularse en periodismo. ¿Qué se va a encontrar en la universidad?

En las universidades enseñan los conceptos básicos de lo que después encontramos en la vida real. Si no te vas a dedicar al mundo universitario debes pasar, es endogámico, y no se consigue una mejor formación. El periodista NACE, no se hace. Y las fuentes y los conocimientos no los venden en El Corte Inglés, hay que luchar para adquirirlos. Salen al mercado laboral con miedo, y deben entender que les esperamos con los brazos abiertos. Yo, sería becario desde primero… Así, uno de mis compañeros lleva con nosotros desde primero de la facultad, y ahora que ha terminado su formación es el MEJOR con una gran diferencia. Los becarios deben cobrar un sueldo justo y garantizado. Y deben ser becarios, no transportistas ni montadores ni…

-¿Cuál es la situación laboral actual de los periodistas?

La situación laboral actual es mala, pero es por culpa de los que salen al mercado y se prostituyen, y de aquellos que creen que solo existen ellos y sus formas de hacer periodismo. La experiencia es un grado, pero no lo es todo. He conocido periodistas muy malos profesionales y siguen ahí, como si fuesen de verdad buenos. Estos ‘profesionales’ son los que secuestran la posibilidad de los que se incorporan. Todo mejorará en función de las nuevas apuestas, pero seguimos padeciendo que los medios de comunicación, CASI TODOS, sirven a uno u otro poder, y esto es lo que hay que romper.
pr-¿Qué posibilidades de empleo hay en tu grupo?
En mi grupo hay siempre la posibilidad de generar empleo para aquellos que realmente quieran ejercer esta bendita profesión. Las condiciones dependen del perfil y de la entrega, se trata de crear oportunidades… En prnoticias.com atendemos a todos los profesionales y apoyamos sus iniciativas. Nuestro trabajador ideal, es aquel que quiera trabajar en un grupo que paga las nóminas al día, que la media de edad de sus compañer@s es de 24 años, que no trabaje fines de semana (yo no lo trabajo, los demás tampoco). Alguien que quiera demostrar, crecer… y que esté profundamente enamorado de lo que hace. Mi fin en esta vida es llevar la felicidad allí donde sea menester, y me preocupa sobre manera la situación de mis queridos compañeros. Les animo a que sigan hacia adelante y que piensen y crean en que algún día todos los periodistas se sientan queridos y valorados en sus empresas como yo valoro a mis trabajadores.