¿Qué tienes que hacer si te toca participar en una reunión de escaleta?

Simulación de una reunión de escaleta por parte de un grupo de alumnos del Máster de Periodismo en Televisión Antena 3 - Universidad Antonio de Nebrija.
Simulación de una reunión de escaleta por parte de un grupo de alumnos del Máster de Periodismo en Televisión Antena 3 – Universidad Antonio de Nebrija.

Eres becario en una redacción. El jefe de la sección en la que te has integrado te pide que asistas tú a la reunión de escaleta y que “cantes” los temas en su nombre. ¿Qué debes hacer? Te sugiero que tengas en cuenta estos puntos:

1. LLEGA PUNTUAL. Recuerda que eres becario. No hagas esperar a tus compañeros. Es más, muy probablemente no esperarán por ti.

2. LLEGA BIEN INFORMADO DE TODO LO QUE COMPETE A TU SECCIÓN. Eso se da por supuesto. Si por ejemplo representas a la sección de “Economía”, debes ser la persona mejor informada sobre la actualidad económica de entre todos las personas que han sido citadas a la reunión.

3. LLEGA BIEN INFORMADO DE TODO LO QUE COMPETE AL RESTO DE SECCIONES. No necesitas conocer todos los detalles, pero sí conviene que tengas una visión general de la actualidad.

4. NO HAGAS UN “RESUMEN DE PRENSA”. Tu intervención en la reunión no puede limitarse a una simple enumeración de las noticias que vienen en los periódicos. Procura ir más allá. Si esa noticia aún mantiene su importancia, aporta la última hora, dale una vuelta y propón qué tratamiento tendría la noticia en el informativo.

5. SÉ CONCISO. Evita que la reunión se prolongue más de lo necesario. Expón las previsiones con brevedad.

6. FACILITA EL TRABAJO. Si además de “cantar” los temas, indicas rápidamente qué medios hay disponibles para la elaboración del vídeo, facilitarás enormemente el trabajo a tus compañeros.

7. TRABAJA EN EQUIPO. Aporta ideas no solo de tu sección. Si tienes una buena idea y crees que con eso se mejora la calidad de una noticia de una sección diferente a la tuya, suéltala.

8. TEN EN CUENTA EL MEDIO PARA EL QUE TRABAJAS. Cada medio tiene su línea editorial, su forma de contar las cosas, su “estética”,… Ten todo ello en cuenta.

9. ¿QUÉ HAY EN LA NEVERA? Todas las secciones tienen vídeos “en nevera”; es decir, vídeos que no se han emitido y que mantienen su actualidad. Si sabes los vídeos que hay en la nevera de tu sección, podrás recurrir a ellos si en la reunión se trata alguna noticia relacionada con esas otras que tenéis en la reserva.