
La labor que realiza un gabinete de Comunicación “no es una ciencia exacta por mucho que se empeñen los auditores, no cabe en un excel” como si de algo tangible se tratara. José María Prieto, Jefe de Prensa de la ONCE y profesor de Periodismo Social en la Universidad Carlos III de Madrid, se considera un periodista que cuenta historias “de la bendita normalidad” y no un profesional excesivamente corporativo al servicio únicamente de los intereses de su empresa.
Prieto recurre a la RAE para justificar su rechazo al uso de corporativa. La Academia habla de una tendencia abusiva a influir. Y para el Jefe de Prensa de la ONCE ese no es su trabajo: “Para competir con los acontecimientos que nos rodean, nosotros debemos generar confianza, contar historias, que es lo que hacemos los periodistas”. A juicio de Jose María Prieto es un error “llamar a un periodista y presentarse como responsable de Comunicación Corporativa de una empresa” porque “lo corporativo” no tiene buena prensa.
Prohibido pagar
“Hay de aquel -dentro de su departamento- que haya pagado por una noticia”. Los gabinetes deben tener capacidad para generar sus noticias, sin pagar a los medios. “Por eso he puesto un muro ante el departamento de Publicidad”. En la ONCE “vamos todos juntos, pero cada uno a lo suyo”, afirma el periodista.
Controlar los tiempos
Tampoco hay que saturar a los medios con informaciones salidas de los gabinetes. Estos deben “formar a la gente de la empresa, decirles que la comunicación es necesaria” pero al mismo tiempo hay que evitar “que se vengan arriba y quieran salir en los medios todos los días”. Hay que ir poco a poco, “controlando los tiempos” porque “las historias siempre llegan y nosotros estaremos alli” para contarlas.