Gumersindo Lafuente arma revuelo en la facultad: “No vengáis a perder el tiempo a la facultad”

Gumersindo Lafuente ha sido muy crítico con las facultades de periodismo.
Gumersindo Lafuente ha sido muy crítico con las facultades de periodismo.

A Gumersindo Lafuente no se le puede negar su carácter innovador en el periodismo (es el creador de elmundo.es y elpais.com) ni tampoco su valor. Se presentó en la facultad de Ciencias de Información de la Universidad Complutense y ante profesores y alumnos recomendó a estos últimos: “No vengáis a perder el tiempo a la facultad”. 

Lafuente ha recordado que él se formó como periodista en la Complutense, pero se ha mostrado profundamente desencantado con la formación recibida. También ha criticado a los “medios dinosaurios” que están acostumbrados a mantener el “oligopolio de la intermediación” y que no entienden la transformación que ha experimentado el periodismo y la sociedad. “Son medios soberbios que se creen el centro del universo”, añadió.

El periodista debe ser curioso.

Gumersindo animó a los estudiantes a ser curiosos, a “no desperdiciar ninguna novedad”. Para asumir las novedades tecnológicas que van apareciendo considera necesario cierto “espíritu de rebeldía”, estar “absolutamente abiertos” a lo nuevo.

Periscope, un hito.

Entre esas novedades, para Lafuente destaca Periscope. “Es un nuevo hito” en la comunicación.

PUEDES VER LA PONENCIA COMPLETA EN ESTE VÍDEO DE 20 MINUTOS:

VÍDEO: http://www.20minutos.tv/video/oszAKLW0-ponencia-de-gumersindo-lafuente/0/#xtor=AD-15&xts=467263

 

Hasta aquí la serie que hemos dedicado en este blog a las Jornadas de Comunicación organizadas por 20 minutos en la Facultad de Comunicación de la Universidad Complutense de Madrid.
Hasta aquí la serie que hemos dedicado en este blog a las Jornadas de Comunicación organizadas por 20 minutos en la Facultad de Comunicación de la Universidad Complutense de Madrid. En esta entrada y en las tres anteriores tienes toda la información. Mi agradecimiento a Arsenio Escolar, director editorial de 20 minutos, y al profesor Arturo Gómez-Quijano por haber organizado un encuentro tan interesante.

 

 

Pablo Alzugaray a estudiantes de periodismo: “Os aseguro que hay trabajo, muchísimo”

IMG_20150507_122711998
Pablo Alzugaray, presidente y fundador de la Agencia Shackleton, en las Jornadas de Comunicación 20 minutos.

“Os aseguro que hay trabajo, muchísimo, y si volviera a nacer elegiría cien veces lo que he estudiado”. Pablo Alzugaray, presidente y fundador de la agencia de publicidad Shackleton, no ha podido comenzar de forma más optimista su ponencia en las Jornadas de Comunicación 20 minutos. ¡Y cuánto se agradece!

Alzugaray continuó su intervención con una definición de su trabajo, la publicidad: “Es la influencia, es influir en lo que alguien piensa, siente y hace sobre algo”. Todos los brieafing (el primer informe que el cliente entrega a la agencia para que se ponga a trabajar en su campaña), comienzan de la misma manera -en Schakleton y en cualquier otra agencia-: “Nos ponemos en marcha preguntándonos:¿Quién o quiénes deben sentir o pensar que hagan o piensen qué?”.

No ha cambiado la actividad, han cambiado las herramientas.

Los publicistas siguen dedicándose a lo mismo, pero ahora tienen a su disposición “una caja de herramientas espectacular” que hay que aprovechar para “entretener en lugar de interrumpir” al cliente. Frente al spot tradicional -“es absurdo anunciar marcas innovadoras con anuncios tradicionales”- hay que “comunicar con hechos, entretener en lugar de interrumpir” una programación.

 PUEDES VER LA PONENCIA DE PABLO ALZUGARAY EN ESTE VÍDEO DE 20 MINUTOS:

VÍDEO: http://www.20minutos.tv/video/impqDQU4-ponencia-de-alzugaray-shackelton/0/#xtor=AD-15&xts=467263

En la próxima entrada, os contaremos qué ha dicho en las mismas jornadas Sindo Lafuente, exdirector de elmundo.es y de elpais.com